La dieta y sus barreras
Psicólogo Madrid, Psicoterapia / 23.09.2018
¿Cómo saber si tengo depresión?
Psicólogo Madrid, Psicoterapia / 21.09.2017
Tengo depresión? Un aspecto muy importante cuando hablamos de depresión es el diagnostico, porque luego determinará el tipo de tratamiento que se considerará apto y eficaz para las peculiaridades del trastorno en cuestión.
En los años atrás la depresión venía considerada como la causa de la mayoría de los demás trastornos psíquicos y de la conducta. Por ejemplo, estás ansioso porque estás deprimido, padeces de obsesiones y compulsiones porque estás deprimido, eres una persona anoréxica porque estás deprimida, etc.
Read More >>Ansiedad generalizada
Psicólogo Madrid, Psicoterapia / 19.01.2017
La ansiedad generalizada es un estado patológico de ansiedad. Se puede manifestar en cualquier momento de la vida pero sobretodo en correspondencia de periodos críticos o frente a elecciones difíciles. Se presenta especialmente en las mujeres, niños y personas mayores.
Read More >>La sensación fundamental del dolor abarca muchas dimensiones, físicas y emocionales, ligadas al sufrimiento, al duelo, a la perdida. También puede tratarse de un despido repentino, del fracaso de un proyecto profesional, o de cualquier otro evento que produce en la persona una experiencia de fuerte decepción respecto a sus expectativas.
Read More >>La trampa del “posponer”
Psicólogo Madrid, Psicoterapia / 21.12.2015
El posponer es una trampa del comportamiento que si reiterada puede conducir inexorablemente a la construcción de problemas o a la formación de verdaderas patologías (que tratar con la psicoterapia). El posponer situaciones temidas o que nos incomodan es muy similar al mecanismo de la evitación o de la renuncia: formas de actuar que nos dan la ilusión de resolver ciertos problemas.
Read More >>El “pensar positivo” tiene como fundamento la supuesta capacidad del ser humano de influenciar positivamente el propio destino tan solo mediante el utilizo del pensamiento optimista. Pero es una autosugestión que no siempre funciona. Descubrimos el porque.
Read More >>